Desde que exploramos a un paciente por primera vez, revisamos entre otras cuestiones la falta de espacio para alinear los dientes. ¿Conoces la importancia de generar espacio para alinear? Cuando cuantificamos el apiñamiento no sólo tenemos en cuenta la DOD...
Hoy hablamos sobre el avance mandibular en Invisalign y Angel Aligner. Desde hace algunos años la ortodoncia con alineadores ha permitido a los ortodoncistas abordar los casos de CII esquelética mediante una técnica mixta que permite alinear los dientes...
Seguro que si a algunos de vosotros le planteamos la pregunta de si el salto virtual en adultos es predecible, la gran mayoría responderá que NO. El salto virtual o “virtual jump” siempre lo hemos definido como la representación del uso de los elásticos...
La “relación céntrica” es aquella posición mandibular donde existe una relajación máxima de los músculos protractores y retractores de la articulación. Este punto coincide con un nivel de actividad muscular bajo. Desde esta posición la mandíbula puede anterorrotar...
Los casos de tracción de caninos incluidos y alineadores son con diferencia uno de los retos más complejos que se nos presenta a los ortodoncistas. Si bien un correcto diagnóstico es crucial para que el caso se pueda desarrollar adecuadamente, la técnica que aplicamos...
Cuando llevamos pocos meses en la dinámica del tratamiento con alineadores es común entre los ortodoncistas querer aprovechar las ventajas funcionales que ofrece este sistema para resolver las clases II en comparación con la ortodoncia tradicional. Y es que en...