generar espacio para alinear

Generar espacio para alinear ¡Muy importante!

OrthoClub

8 de abril de 2025

Desde que exploramos a un paciente por primera vez, revisamos entre otras cuestiones la falta de espacio para alinear los dientes. ¿Conoces la importancia de generar espacio para alinear? 

Cuando cuantificamos el apiñamiento no sólo tenemos en cuenta la DOD (discrepancia óseo-dentaria) lineal en la vista oclusal, sino la posición buco-lingual de todos los dientes (torque). Lo tenemos en cuenta, tanto a nivel anterior (grado de proinclinación) como a nivel transversal (grado de expansión). Valoraremos también el límite vestibular (en CBCT idealmente, o al menos mediante la línea Wala Ridge) para considerar, en los casos favorables, modificar el torque lateral y anterior hacia la posición más estable de las raíces con respecto a la base ósea en cada maxilar.

Esto significa, que planificamos en cada caso la posibilidad o no de expandir, de proinclinar o la necesidad de comprimir y retroinclinar. Añadiendo estas necesidades en milímetros necesarios y sumándolos con la DOD para poder alinear los dientes manteniendo la salud periodontal, con la ayuda de las diferentes formas de conseguir espacio (Expansión, proinclinación, IPR, extracciones y  distalización) pensando en las cuestiones particulares de la biomecánica con alineadores.

La importancia de generar espacio para alinear

En los tratamientos de ortodoncia con alineadores, es si cabe más importante prever de dónde conseguir el espacio necesario. Este detalle convierte el sistema de alineadores en un sistema más restrictivo que la ortodoncia fija. La ortodoncia fija los dientes pueden expandirse y proinclinarse en tanto que los arcos permiten ese movimiento, incluso cuando es excesivo y agresivo. Con los alineadores esto no sucede, ya que cada alineador tiene pautado un límite tridimensional sobre la posición lineal de los dientes en cada etapa. No ajustar dichos valores a los valores de cada alineador es el la causa principal por la que nos encontramos la mayor cantidad de desajustes y de fracasos en los movimientos planificados durante la ortodoncia invisible.

En la secuencia de imágenes y vídeo vemos cómo el alineador cambia su longitud durante su tratamiento. Si la longitud de los dientes no se modifica acorde a esta longitud del alineador el alineador se arqueará y se doblará generando movimientos indeseados como intrusiones no planificadas. 

como generar espacio para alinear
genera espacio para alinear, muy importante

Recuerda: una planificación cuidadosa y un enfoque estratégico para generar espacio para alinear son claves para lograr resultados exitosos en ortodoncia con alineadores. ¡Mantén siempre el control desde el principio!

Si quieres resolver alguna duda sobre nuestro tema de hoy y/o aprender todo lo relacionado con Ortodoncia Invisible, déjanos tu comentario o, ponte en contacto. En OrthoClub ACADEMY estaremos encantados de atenderte.