La corrección de una mordida cruzada posterior, ya sea de origen esqueletal o dentoalveolar, requiere una planificación cuidadosa. Por eso hoy te damos algunos tips en la compresión con alineadores. En la mayoría de los casos, es necesario generar movimientos de...
Corrección de la curva de Spee: cuando tratamos pacientes con ortodoncia invisible, debemos tener en cuenta que, aunque la filosofía de movimiento es la misma que con aparatología fija, los alineadores transparentes responden de otra manera. Este aspecto es...
Desde que exploramos a un paciente por primera vez, revisamos entre otras cuestiones la falta de espacio para alinear los dientes. ¿Conoces la importancia de generar espacio para alinear? Cuando cuantificamos el apiñamiento no sólo tenemos en cuenta la DOD...
Hoy hablamos sobre la biomecánica de corrección de clase II, de la distalización superior. La maloclusión de clase II se caracteriza por una posición distal de la mandíbula con respecto al maxilar o a una posición adelantada del maxilar con respecto a la mandíbula. En...
El pasado 5 de junio dio comienzo el 70 Congreso de la Sociedad Española de Ortodoncia que tuvo lugar en la isla Gran Canaria. Una cita obligada en el calendario para OrthoClub ACADEMY que estuvo allí, con stand propio, recibiendo a cientos de profesionales del sector...
Seguro que si a algunos de vosotros le planteamos la pregunta de si el salto virtual en adultos es predecible, la gran mayoría responderá que NO. El salto virtual o “virtual jump” siempre lo hemos definido como la representación del uso de los elásticos...