Con el paso de los años nuestro ritmo de vida cambia: el exceso de funciones, las responsabilidades, los quebraderos de cabeza para aquellos que son dueños de clínicas, padres, madres, y además, ortodoncistas… ¡vamos a volvernos locos! Necesitas una empresa de...
Desde hace algunos años los cursos de formación en Ortodoncia Invisible 2.0 se han multiplicado. Diferentes mentores, muchas casas comerciales y teoría, mucha teoría sobre biomecánica de alineadores, conocimientos que sin duda tenemos que adquirir para poder tratar a...
Hace ya dos años que quisimos cambiar el formato de enseñanza en la curva de aprendizaje del tratamiento con alineadores invisibles. Así nació nuestra academia, un lugar “virtual” donde poder aprender de tus propios casos y simultáneamente sacar trabajo adelante...
“Los técnicos me han alineado los dientes aplicando torque y power ridges… seguro que tiene un motivo: voy a aceptar el caso así”… ¿No os ha pasado nunca? Estas dudas nunca nos han surgido en nuestra práctica con aparatología fija: simplemente tenemos que...
Para conocer todo lo relacionado con la Clase II y las extracciones, hay que tener en cuenta que la biomecánica que se aplica en este tipo de maloclusión es muy predecible, ya que implica movimientos sinérgicos de distalización posterior secuenciada y proinclinación...
El protocolo PIR (proinclinación – intrusión – retrusión) es una secuencia altamente predecible, indicada cuando tenemos discrepancia óseo-dentaria negativa o torque negativo y buscamos alinear, intruír y retruír en casos donde estos movimientos exigen una...