La corrección de una mordida cruzada posterior, ya sea de origen esqueletal o dentoalveolar, requiere una planificación cuidadosa. Por eso hoy te damos algunos tips en la compresión con alineadores. En la mayoría de los casos, es necesario generar movimientos de...
Corrección de la curva de Spee: cuando tratamos pacientes con ortodoncia invisible, debemos tener en cuenta que, aunque la filosofía de movimiento es la misma que con aparatología fija, los alineadores transparentes responden de otra manera. Este aspecto es...
Generar espacio para desrotar es fundamental para lograr un tratamiento exitoso. Y es que, en ortodoncia, uno de los aspectos más importantes a tener en cuenta tiene que ver con la necesidad de espacio. Diferentes circunstancias hacen necesario que tengamos que...
Desde que exploramos a un paciente por primera vez, revisamos entre otras cuestiones la falta de espacio para alinear los dientes. ¿Conoces la importancia de generar espacio para alinear? Cuando cuantificamos el apiñamiento no sólo tenemos en cuenta la DOD...
Hoy hablamos sobre la biomecánica de corrección de clase II, de la distalización superior. La maloclusión de clase II se caracteriza por una posición distal de la mandíbula con respecto al maxilar o a una posición adelantada del maxilar con respecto a la mandíbula. En...
Los errores en las impresiones PVS de silicona más comunes son los siguientes: Burbujas y espacios: Si al retirar la cubeta nos encontramos con burbujas o espacios sin registrar, la herramienta lectora no podrá reproducir las superficies que no están por lo que...